Ya es oficial, Modo 401 por fin está disponible desde hace unas pocas horas. En luxology ya han abierto la nueva sección de “asset sharing” para el programa y han puesto vídeos de aprendizaje con algunas de las nuevas características.
Como ya comenté hace tiempo, casi todas las mejoras que trae esta versión no son algo que me interesen mucho, más que nada porque me dedico exclusivamente a modelar, así que si esta versión me va más lenta que la 302, ni la usaré. En los requisitos del programa se indica que ahora es totalmente compatible con Windows Vista, por lo que es de suponer que ya no se tengan tantos problemas como con la anterior versión.
De todas las mejoras, como es lógico, las que más me atraen son sin duda las de modelado. La herramienta lápiz -pen tool- ahora resulta verdaderamente práctica para retopologías o simplemente para construir superficies sobre otros modelos. Según se indica, han un incorporado un nuevo método de proyección en el pintado, para que se reduzca al máximo los problemas con las costuras en las texturas, y ahora se hace uso del multihilo en esa faceta del programa, por lo que el rendimiento “mejora” si tenemos cpus actuales. No es algo grandioso, ya que lo que tendrían que haber incorporado es un buen motor de pinceles como el de Photoshop. Pintar en Modo puede llegar a ser un suplicio para tareas que se salgan de cosillas absurdas.
La nueva característica de arrastrar y soltar objetos de nuestra librería a escena es otra de las cosas que me parecen muy interesantes contando el mejorado render preview. Aparte de lo comentado, si queréis ver lo nuevo en profundidad, en esta página tenéis enlaces a pdfs con toda la información y las novedades.
Poco a poco el programita crece y crece, esperemos que no se estropee mucho.